
Hoy está contra las cuerdas. Un canal de televisión y
varios medios nacionales sacaron una foto de él con una mujer en una playa de México.
Bargallo niega el vínculo amoroso pero las fotos son elocuentes. Como
consecuencia el Vaticano se muestra “preocupado” y le ha solicitado la
renuncia.
Hipócrita si la hay, la cúpula de la iglesia –una vez
más- condena a un hombre que se enamora (por
mas sotana que lo cubra); y no se expresa en cuanto a los pedófilos y a su participación
en el genocidio ocurrido en la Argentina durante la dictadura cívico-eclesiástico-militar
de Videla y su compañía de asesinos.
La misma iglesia que aquí en la Argentina recibe sin
pudor beneficios económicos del estado, la misma iglesia que responde a un
vaticano repleto de oro y con historias oscuras desde todo punto de vista. La
misma que aplaudió a Bergoglio cada vez que éste, con total cinismo criticaba
las políticas sociales de nuestra Presidenta y negaba una y otra vez las
responsabilidades que tuvo en el secuestro de algunos religiosos durante el
proceso (responsabilidades conocidas por la excelente investigación del
periodista Horacio Vertsbisky).
Me crie en un hogar de profunda fe y practica católica, pero –aunque creyente- no soy católica. Respeto
a los sacerdotes que han hecho su opción por los pobres y descreo de una institución
que desde su creación ha participado en guerras y le ha dado la espalda a las
luchas de los pueblos.
Por todo esto, y porque tenemos claro que las instituciones están formadas por hombres de carne y hueso, reitero que aún con las diferencias que alguna vez tuve con Fernando
Bargallo hoy, apuesto por él.
2 comentarios:
Lo del celibato es terrible. Pero me preocupa mas saber que este tipo se va de vacaciones a Mexico con el sueldo que le pagamos los argentinos, católicos o no. Hay que derogar el decreto-Ley de Videla y que cada culto sea sostenido por sus fieles.
Que sea buen tipo es lo que se supone que debe ser un sacerdote.
Buenas!... no creo que el problema sea el dinero que Bargallo haya gastado o no en México(hoy en día en un mundo globalizado casi cualquier persona puede acceder a ese tipo de cosas), ni que haya estado con una amiga o no, ni que haya puesto fuera de juego los votos de pobreza. El problema viene de mucho antes, cuando el ser humano se fanatiza por cuestiones religiosas... olvidándose de que es de carne y hueso. La religión como tantos otros "negocios" de vez en cuando saca a relucir cosas como esta; a veces para ocultar otras cosas (que no necesariamente es lo que pasa aquí).
En cuestión, no creo que una postura tenga que defender o no a nuestro Obispo ex presidente de Cáritas.
Publicar un comentario